lunes, 29 de junio de 2020

ANÁLISIS DEL PROGRAMA EDUCATIVO

Stephanie Jaqueline Gonzalez Garcia
Lic. Nutricion Aplicada
Grupo 019
Aula: División de Ciencias Biológicas y Ambientales

El plan de estudios de Nutrición Aplicada de la UnADM,  tiene como objetivo formar profesionales de la salud que sean responsables, íntegros y competentes, capaces de poder intervenir en la salud de una población o un individuo para mejorar su salud, esta enfocado a proporcionar soluciones a la seria problemática que enfrenta México respecto a obesidad y otros problemas de salud referentes a la mala alimentación. Esta licenciatura tiene una duración de cuatro años, divididos en 8 semestres cada uno compuesto por dos bloques de tres materias.

Lo que mas me llamo la atencion del plan de estudios es que aborda las diferentes ramas de la nutrición de manera completa, busca incorporar los campos profesionales del nutriólogo desde una perspectiva integra, y esta enfocado en aspectos clínicos y en los servicios de alimentación. Esta licenciatura tiene una estructura por asignaturas y las que mas me llamaron la atención son. Bromatologia y técnicas culinarias, calculo dietetico del individuo sano, nutrición del deporte y psicología de la nutrición, además claro de las estancias y estadías que son la parte práctica y final de la carrera. 

El perfil del egresado implica ser capaz de conocer, interpretar y poder atender los problemas alimenticios, considerando todas las probables causas: biológicas, sociales y culturales, esto a través de una evaluación del estado nutricional de el o los pacientes enfermos o sanos, para brindar una atención nutricional adecuada dependiendo el ciclo de la vida en el que se encuentren. El egresado tiene los conocimientos y habilidades necesarias para diseñar e implementar planes de alimentación equilibrados, considerando el contexto socioeconómico y cultural de los pacientes, de igual forma puede plantear estrategias de seguimiento nutricional par resolver alteraciones nutricias de individuos o grupos. Ademas de poder enseñar sus conocimientos sobre buenos hábitos alimenticios y participar en acciones de prevención, promoción y cuidado de la salud. Puede laborar en instituciones públicas y privadas, su desempeño profesional se basa en principios éticos y un alto sentido de la responsabilidad social y ambiental y con estricto apego a los derechos humanos.

El impacto social y económico que generan los licenciados en Nutrición Aplicada, es de suma importancia en nuestra sociedad actual y futura, ya que, como todos sabemos, encabezamos las listas de obesidad y diabetes en América Latina y el mundo, ocasionando una mala calidad en la vida de las personas, un alto costo económico  y la saturación de los servicios de salud que no se dan suficiente abasto para atenderlas o en ocasiones tienen un final trágico, contrario a las enfermedades que ocasiona el aumento excesivo de peso, tambien nos encontramos con grupos de personas que sufren de desnutrición debido a la pobreza  en que viven,  todas estas enfermedades se pueden prevenir o tratar a tiempo si se tienen cerca a estos especialistas de salud y se promocionan campañas para incentivar a la población a comer sanamente y hacer actividad física, todo esto tomando en cuenta la disponibilidad de alimentos y las posibilidades económicas de las personas o grupos. Un nutriólogo es un gran aliado de una sociedad sana y prospera en todos lo sentidos, pues al encontrarse en un buen estado de salud, los ciudadanos pueden dar su máximo rendimiento en otras actividades y mejoraran su calidad de vida.

Son muchas las razones por las que me interesa estudiar esta licenciatura y la UnADM, ha sido la institucion que mas se acopla a mi para estudiarla, debido a todas la ventajas que ofrece como lo son: Ser publica y gratuita, ser accesible, ser incluyente, ser innovadora, ir a la vanguardia, ser flexible y  permitir la autogestión del tiempo para poder realizar otras actividades, manejar un sistema de aprendizaje colaborativo donde puedo aportar mis ideas y a la vez guiarme de mis compañeros, brindar herramientas tecnológicas de apoyo y el reconocimiento oficial que tiene estudiar aquí, poniéndola a la par de otras grandes universidades. Motivos por los cuales me siento muy emocionada de estar cada vez mas cerca de reiniciar mi vida universitaria.

                Nutricion UnADM (@UnadmNutricion) | Twitter
imagen tomada de: https://twitter.com/unadmnutricion

sábado, 27 de junio de 2020

REFLEXION SOBRE MIS ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

Esta actividad me hizo pensar acerca de las estrategias de estudio que he aplicado durante toda mi vida académica, anterior a esta experiencia siempre había cursado la escuela de forma presencial, por lo cual este sistema es completamente nuevo y hasta hace poco, completamente desconocido. En el transcurso de este curso me he vuelto a familiarizar con muchas estrategias de aprendizaje como lo son las cognitivas: comparaciones, esquemas, subrayado, y las metacognitivas: planificar, supervisar y evaluar. Todo esto con el fin de "Aprender a aprender" saber cuales son las estrategias d estudio que mejor se adaptan a ni y a mi tipo de aprendizaje y las inteligencias que tengo más desarrolladas

También pude darme cuenta de todos los mitos que surgen alrededor de la educación a distancia, considero que esto es porque las personas tenemos muy poca información sobre este tema en nuestra vida cotidiana, creo que es importante darle mas difusion a este tema.

Entre los mitos que yo misma pude comprobar es que: "No requiere dedicarle mucho tiempo", pues al contrario, creo que para tener un buen desempeño es necesario dedicarle de tres a cuatro horas al día, por lo cual hay que tener muy bien organizadas nuestras actividades para poder cumplir con toda nuestra rutina.
Conforme a las lecturas revisadas descubrí que para ser un estudiante en línea se requieren de algunas  características que si no se poseen hay que irlas practicando poco a poco como lo son: La disciplina, la autonomía, la autorregulación y la automotivación, todas son indispensables para tener éxito en este modelo educativo.
Las estrategias de aprendizaje que utilizare son:
*Elaboracion de resumenes y mapas conceptuales, para estudiar de forma mas practica.
*Apegarme a una agenda y un horario diario de estudio para tener en mente fechas de tareas y trabajos importantes.
*Utilizar material multimedia como audios o video tutoriales para poder hacer otras actividades mientras tanto.
Trabajar de forma colaborativa con mis compañeros.
*Hacer un repaso diario para tener los conocimientos adquiridos siempre presentes.
Para cumplir con todas estas estrategias debo ser disciplinada y mantenerme siempre motivada para no rendirme y dar siempre lo mejor de mi.
Se que sera un camino largo, pero me emociona poder continuar con mis estudios y ofrecerle un mejor futuro a mi hija y a mi país, sentirme realizada y obtener todos los conocimientos de una carrera que me apasiona y se que esto es pieza clave para tener éxito en este proyecto.
Imagen tomada de:


MAPA CONCEPTUAL SOBRE ESTRATEGIAS COGNITIVAS Y ESTUDIANTES EN AVA


Comparto con ustedes el mapa conceptual basado en las lecturas: "Estrategias cognitivas" y "estudiantes en ambientes virtuales de aprendizaje" Sesion 3 Actividad 2



miércoles, 24 de junio de 2020

INTELIGENCIAS MULTIPLES

Comparto con ustedes los resultados del test de inteligencias múltiples de la UAEH.

                                       RESULTADOS

GRÁFICA 

El test me define como una persona con mayor inteligencia intrapersonal, considero esto muy acertado, ya que me ha tomado mucho tiempo poder conocerme a mi misma, saber cuales son mis fortalezas y mis debilidades,s con exactitud cuales son mis metas y cómo trabajar para lograrlas, considero que este tipo de inteligencia me sera de mucha utilidad en el modelo educativo de la UNADM, ya que el estudio autogestivo que he realizado en mi persona, puedo ahora aplicarlo en el ámbito académico.
El segundo tipo de inteligencia con mas porcentaje para mi es la inteligencia naturalista, disfruto poder estar en contacto con la naturaleza ya que es ahí donde siento mayor paz y concentración para trabajar y me resulta relajante, este tipo de inteligencia me ayudara en que al estudiar en medios naturales puedo sacar mis mejores ideas y argumentos para presentar trabajos de excelente calidad y aprender mejor los temas de las asignaturas.

El tercer tipo de inteligencia que mas poseo es la inteligencia lingüística, desde siempre me ha gustado mucho leer cualquier tipo de textos y redactar, aunque esta una habilidad que tengo un poco oxidada, se que tengo facilidad para hacerlo, esta habilidad me sera de utilidad porque en mi licenciatura se requiere leer mucho y en los foros hay que participar activamente.
 La estrategias de aprendizaje que se sugieren son: Redactar resúmenes, exponer en voz alta, memorizar información y parafrasear lo aprendido.

La inteligencia visual-espacial también fue una donde obtuve mayor porcentaje, en esta considero que no fue tan acertado, ya que aunque definitivamente si aprendo mejor viendo las cosas que escuchandolas, no me considero muy hábil trabajando con objetos tridimensionales.
Las estrategias que recomiendan son: Realizar mapas mentales e infografías, lo cual considero muy importante para aprender ya que facilita mucho el aprendizaje de nuevos conceptos de una manera sencilla y practica.

En la inteligencia musical tuve un porcentaje intermedio del 62%. Las estrategias de aprendizaje que se recomiendan son: El uso de podcast, audios o música para el aprendizaje, lo cual resulta muy practico en este modelo educativo en el que tenemos que combinar el estudio con otras actividades  y con estas herramientas podemos ser multitareas.

En la inteligencia Kinestésica- corporal también tuve un porcentaje del 62%, considero que una buena herramienta de aprendizaje para este tipo de inteligencia sería hacer ejercicio en caminadora o bicicleta fija mientras repasamos apuntes ya sea por medio de audios o en la televisión.

La inteligencia Logico-matematica fue una de las inteligencias en donde menos porcentaje obtuve,siento que esto se debe mas a temores personales que a mi capacidad de poder hacerlo. es una de las inteligencias que mas necesito reforzar ya que en mi carrera llevare asignaturas que requieren este tipo de inteligencia. 
 Las estrategias que pondre en practica son: Resolver distintos tipos de problemas matemáticos y secuencias lógicas e ir incrementando su dificultad, realizar esquemas, diagramas, mapas esquematizados y análisis de distintos temas, resolver juegos como sudokus ,Ver tutoriales de matemáticas, calculo y estadistica.

Finalmente la inteligencia extra personal es en la que menos puntaje tuve, en mi vida personal ya me había percatado de eso y he estado trabajando en mejorar, aunque prefiero estar sola, siempre trato de ser empática y amable con los demás. considero que en este modelo educativo a distancia sera el medio ideal para poder desarrollar esta inteligencia ya que requiere mucha comunicación con los demás compañeros. 
La estrategia de aprendizaje que más se recomienda es compartir el aprendizaje en foros y debates. 


¿Que inteligencias debo desarrollar? 

La inteligencia logico matematica es una en la que mas debo empeñarme en perfeccionar, ya que al ingresar a la carrera de Nutrición debo manejar conceptos matemáticos  como la estadística, en la que debo poner especial atención para acreditar la materia y aprender todos los conocimientos necesarios para cuando egrese pueda hacer los planes alimenticios, los cálculos dietéticos y conversiones correctamente.
 Desarrollar este tipo de inteligencia, me causa mucha emoción y lo he tomado como un gran reto personal que se que me traerá muchas satisfacciones futuras no solo académicamente sino en muchos ámbitos de mi vida como el laboral y el personal
La inteligencia extra personal también es un área de oportunidad, debo tratar de quitarme la pena de participar en los foros o chats, ya que es mejor preguntar a quedarse con dudas, ademas, uno de los pilares de esta universidad es precisamente la red de apoyo y colaboración entre estudiantes.


¿Que estrategias puedo usar para lograrlo?

Para desarrollar mi inteligencia lógico matemática una de las acciones que tomare será acudir a asesorías con un profesor de matemáticas para ver un verdadero progreso, además de adquirir libros o documentos ya sea físicos o digitales con los que pueda aprender más y practicar.
En el caso del a inteligencia extrapersonal la estrategia que aplicaré será ser mas participativa en los foros, preguntar mis dudas y compartir mis aprendizajes o tips que haya aprendido con mis compañeros.

domingo, 21 de junio de 2020

MODELO EDUCATIVO DE LA UNADM.


La Universidad Abierta y a Distancia de México  fue creada en el 2009 por la Secretaria de Educación Publica con el objetivo de crear un  nuevo modelo de educación superior que permitiera a cualquier mexicano acceder a una educación superior pública digna, de gran calidad y que se pudiera acceder a ella desde cualquier lugar.

Su modelo educativo se enfoca en el estudiante como eje central de su propio conocimiento, integra las Tecnologías de Información y Comunicación y esta disponible desde cualquier lugar las 24 horas los 365 dias de año, Su objetivo es formar formar profesionistas con espíritu de compromiso social para responder a la sociedad mexicana con los retos que enfrenta, por eso su oferta académica contiene profesiones como: Desarrollo Comunitario, Seguridad Pública, Energías Renovables, Educación para la Salud, Nutrición Aplicada, entre otras.

Tiene un enfoque que se basa en competencias, es decir las capacidades que en forma integral o multidisciplinaria incluyen conocimientos, habilidades y destrezas necesarios para el desempeño profesional, logrando así insertar a los egresados en el sector laboral de manera exitosa.

Busca llegar a todo tipo de personas: grupos que no cuentan en su localidad con centros de estudio cercanos, personas con alguna discapacidad integrandolas con herramientas de ayuda y tecnología de primer nivel. personas que dejaron hace mucho tiempo sus estudios, o a quienes se graduaron recientemente, personas que trabajan o quienes se dedican al hogar, esto se logra pues cuenta con una gran red humana y su modelo educativo es FLEXIBLE, INNOVADOR Y ABIERTO AL CAMBIO y capaz de responder a nuevos retos.

Este modelo permite que cada estudiante se organice y decida su ritmo de estudio y a que grado académico quiere llegar. Promueve la formación de redes de conocimiento entre los mismos estudiantes, se enfatiza en el aprendizaje y en el error como fuente de este, fomenta la autonomía del alumno y  el hábito de la investigación.

La Universidad cuenta con 140 Centros de Acceso y Apoyo Universitario para dar apoyo presencial a los estudiantes y se encuentran distribuidos por todas las entidades federativas.

El objetivo de la universidad es ampliar las oportunidades de educación superior, formar profesionales del mas alto nivel, éticos, competitivos, emprendedores, con un sólido compromiso social y así consolidarse como la Institución líder de educación Abierta y a Distancia de los países de habla Hispana, que promueva la conservación del ambiente y la generación del conocimiento y el desarrollo científico y tecnológico.

El objetivo en común que tenemos todos los integrantes de la UNADM  es contribuir a la construcción de un mejor futuro para nuestro pais y asi poder responder a las necesidades de desarrollo económico, político, social y cultural de nuestra nación.

sábado, 20 de junio de 2020

S2 Actividad 1 Reglamento de estudios y Codigo de Etica de la UNADM.

          Sin descripción disponible.

REGLAMENTO DE ESTUDIOS DE LA UNIVERSIDAD.

Un reglamento es el conjunto de normas
y preceptos que establecen pautas de comportamiento para garantizar una convivencia armónica y responsable para el desempeño de las actividades dentro de la universidad.

1.- ¿Que requisitos tendrás que cumplir para solicitar reinscripción a las asignaturas o módulos del semestre escolar siguiente?

* No adeudar mas de tres asignaturas o determinado numero de módulos según corresponda a cada programa educativo;

* Seguir la seriación  establecida en el plan de estudios que estén cursando;

* Que no rebase el plazo máximo establecido para concluir su plan de estudios establecido en el Capitulo Tercero del  reglamento.

* Que no se encuentre en los supuestos previstos en el art. 61 fracciones III, IV o V.

Art 9. 

2.- ¿En que casos podras cursar la carga académica máxima? 

El estudiante podrá cursar la carga académica máxima en los siguiente casos:

1.- Que haya cursado y acreditado, de forma regular, el total de las asignaturas o módulos de los semestres anteriores, y

2.-  Que las asignaturas o módulos están disponibles para su registro en la plataforma electrónica.

Art. 24

3.- ¿En que articulo se define la obligación de entregar evidencias de aprendizaje inéditas?

El Art. 29, establece que, las evidencias de aprendizaje deben ser inéditas y  de la autoria de los estudiantes a través de los instrumentos  de evaluación clasificados en:
 evidencias de conocimientos, desempeño y productos.

4.- ¿ Cuántas oportunidades tendrás para cursar una asignatura? 

Los estudiantes tendrán  dos oportunidades para cursar una asignatura o módulo, la primera se considerará ordinaria y la segunda, recursamiento.

Art. 32

5.- Describe las condiciones por las que se puede causar baja por inactividad en cualquiera de las asignaturas o módulos en los que te hayas inscrito.

El estudiante puede ser dado de baja en cualquier asignatura o módulo cuando:

No exista evidencia de actividades académicas tales como; entrega de tareas, participacion en foros, envio de archivos,participación en actividades  colaborativas, entre otras, realizadas en la plataforma electrónica durante un periodo de 21 días naturales  consecutivos contados a partir del inicio del bloque, registrando con NP (no Presentó) las asignaturas o módulos en los que haya causado baja.

Esta disposición sólo se puede aplicar una vez por asignatura o módulo del mapa curricular.

Art. 40


 6.- ¿En que plazo deberás cubrir la totalidad del plan de estudios?

Se debe cubrir la totalidad del plan de estudios en un plazo que no excederá del 100% adicional del tiempo previsto, contado a partir de la inscripción.

Art. 45 


7.- ¿ En que artículos están plasmados los derechos, las obligaciones y las causas de responsabilidad de los Estudiantes?

 Identifica y describe una obligación o causa de responsabilidad en la que tendrás que poner especial atención:



Art. 57 Son los derechos de los estudiantes:

*Recibir de la Universidad igualdad de oportunidades para tener acceso a una educación de calidad.

 *Recibir de las autoridades académicas y docentes, un trato digno, respetuoso y no ser discriminado,

*Recibir información oportuna sobre tramites y servicios que ofrece la Universidad.

*Obtener la credencial que lo acredite como estudiante de esta institución.

*Ejercer el derecho de petición,  ante cualquier situación de carácter académico o administrativo relacionada con su calidad de estudiante

* Gozar de la garantía de audiencia, en los asuntos que afecten sus intereses académicos.

*Ser evaluado en su aprendizaje de conformidad con la normatividad aplicable.

*Solicitar revisión de evaluaciones de aprendizaje en los términos y condiciones establecidos en la normatividad de acuerdo con el calendario académico correspondiente.

 *Expresar sus ideas en forma libre, respetuosa y ordenada.

*Participar en los eventos que tengan por objeto rescatar, conservar, promover, desarrollar y difundir la cultura y las tradiciones

*Participar en los programas culturales, deportivos y de extensión de la Universidad.

*Tener acceso a los Centros Universitarios de Educación a Distancia.


Art. 58  Son obligaciones de los estudiantes:

 *Conocer y cumplir el presente Reglamento;

*Participar activa y conscientemente en el proceso educativo como agente de la propia formación;  Realizar por sí mismo, en las aulas virtuales las actividades señaladas en los programas de estudio; 

*Hacer uso responsable de la matrícula y clave de acceso a la plataforma electrónica, como medio de identificación legítimo de carácter personal, exclusivo e intransferible.

* Realizar las actividades para la evaluación del aprendizaje de forma inédita, veraz y oportuna conforme a las fechas establecidas.

*Concluir los estudios en los términos y plazos señalados en el presente Reglamento;  Tener una conducta y comportamiento que enaltezca el nombre de la Universidad apegado al Código de Ética de los Estudiantes de la Universidad.

*Guardar consideración y respeto a los miembros de la comunidad universitaria

* Cubrir los pagos por derechos y cuotas en los términos y plazos que establezcan las autoridades educativas federales y de la propia Universidad

*Hacer uso adecuado de la infraestructura y demás servicios educativos que proporcione la Universidad ;

*Dirigirse a sus compañeros, personal académico, administrativo y responsables de los Centros Universitarios de Educación a Distancia, de manera respetuosa;

*Acreditar la autenticidad y veracidad de la información y documentación que le sean requeridos con motivo de los trámites académicos o administrativos que deban realizar

*Cumplir con el servicio social, prácticas profesionales o equivalentes y proyectos terminales o equivalentes en los términos de las disposiciones aplicables.

*Realizar oportunamente todos los trámites necesarios dentro de las fechas indicadas en el calendario académico.

Art 59  Son causas de responsabilidad de los estudiantes:

  *Faltar o incumplir con cualquiera de las obligaciones que consagra el artículo anterior;

*Realizar las actividades académicas a través de otra persona o mediante la presentación de materiales que no son de su autoría;

*Comprar o vender materiales, contenidos, métodos y software educativos, cuyos derechos pertenezcan a la Universidad;

*Sustraer o usar indebidamente materiales, contenidos, métodos y software educativos, sin la autorización expresa del titular de los derechos;

*Hacer uso indebido de la matrícula y clave de acceso a la  plataforma electrónica, o proporcionarlas a un tercero para cualquier fin;

*Realizar o intentar realizar intromisiones a la plataforma electrónica en perjuicio de la Universidad y de su comunidad;

*Ocasionar daños a la infraestructura física y/o tecnológica de cualquiera de las instalaciones de la Universidad;

*Provocar y promover actitudes que alteren el orden y la organización académica e institucional;

*Hacer proselitismo político o religioso a través de la plataforma electrónica, correo electrónico y conversaciones vía sistemas de mensajes inmediatos.

*Realizar o promover cualquier acto de comercio con bienes y servicios de la Universidad así como de los contenidos de las asignaturas o módulos y sus actividades;

*Faltar al respeto, incurrir en alguna conducta tipificada como delito o atentar contra los derechos humanos de los estudiantes, personal académico y administrativo de la Universidad ya sea de manera presencial, a través de llamadas telefónicas, correos electrónicos o conversaciones por medio de sistemas de mensajes instantáneos u otros medios electrónicos

* Ocasionar daños a la infraestructura física y tecnológica de los Centros Universitarios de Educación a Distancia;

*Infringir la normatividad de los Centros Universitarios de Educación a Distancia.

Una de las obligaciones como estudiante en la cual debo poner atención es la de realizar los trámites necesarios dentro de las fechas indicadas en el calendario escolar.



CODIGO DE ETICA DE LA UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÉXICO.

El Codigo de Etica tiene como pilares tres valores fundamentales que son:

 Respeto, Honestidad y Responsabilidad.

Estos valores constituyen una guía en la toma de decisiones presentes y futuras en los ámbitos estudiantil, profesional y personal de todos los miembros de esta Comunidad Universitaria. 


1.- ¿Que apartado hace referencia a la propiedad intelectual de otras personas?


El segundo apartado del presente Código de Etica.


2.- ¿Cual es el titulo del apartado?

Honestidad

3.- Según el Código de Ética, ¿Que se debe hacer para respetar la propiedad intelectual de otras personas?

Otorgar reconocimiento a las obras creadas por otros, evitando realizar acciones contrarias a los principios éticos que deben prevalecer entre los estudiantes de la Universidad.

lunes, 15 de junio de 2020

Enemigos del tiempo.

En nuestra vida cotidiana nos enfrentamos con múltiples distractores que nos hacen perder mucho tiempo valioso que bien podríamos utilizar para cosas mas productivas como estudiar, tiempo de calidad con nuestra familia o para desarrollo personal.

Es importante identificar cuales son nuestros distractores y como podemos solucionarlos, todo es cuestion de practica y constancia.

En este apartado te muestro cuales son mis distractores y que cambios he hecho para eliminarlos.

S1. Actividad 4. Mi agenda



Como estudiantes de una universidad a distancia, gozamos de un gran  beneficio  "la autogestión del tiempo" este beneficio conlleva una gran responsabilidad: Administrar el tiempo correctamente.

 Para cumplir a cabalidad con nuestras actividades es necesario analizar nuestra rutina diaria, el tiempo que dedicamos a cada actividad, de que actividades podemos prescindir y a cuales debemos darles prioridad. 


 Crea una rutina diaria donde incluyas todas tus actividades por días y horas y apegate a ella lo mas que puedas.



Te comparto mi agenda como ama de casa y estudiante de tiempo completo:


TIPS:

*Si tienes hijos pequeños es importante que compartas las responsabilidades de crianza con tu pareja o un  familiar  y que los involucres en tu proceso para que aprendan a ser comprensivos y respetar tu tiempo de estudio.

*Elige un momento  del día  y un lugar tranquilo donde puedas concentrarte para estudiar sin interrupciones.

*Aprende a manejar el estrés, ten paciencia
.