También pude darme cuenta de todos los mitos que surgen alrededor de la educación a distancia, considero que esto es porque las personas tenemos muy poca información sobre este tema en nuestra vida cotidiana, creo que es importante darle mas difusion a este tema.
Entre los mitos que yo misma pude comprobar es que: "No requiere dedicarle mucho tiempo", pues al contrario, creo que para tener un buen desempeño es necesario dedicarle de tres a cuatro horas al día, por lo cual hay que tener muy bien organizadas nuestras actividades para poder cumplir con toda nuestra rutina.
Conforme a las lecturas revisadas descubrí que para ser un estudiante en línea se requieren de algunas características que si no se poseen hay que irlas practicando poco a poco como lo son: La disciplina, la autonomía, la autorregulación y la automotivación, todas son indispensables para tener éxito en este modelo educativo.
Las estrategias de aprendizaje que utilizare son:
*Elaboracion de resumenes y mapas conceptuales, para estudiar de forma mas practica.
*Apegarme a una agenda y un horario diario de estudio para tener en mente fechas de tareas y trabajos importantes.
*Utilizar material multimedia como audios o video tutoriales para poder hacer otras actividades mientras tanto.
Trabajar de forma colaborativa con mis compañeros.
*Hacer un repaso diario para tener los conocimientos adquiridos siempre presentes.
Para cumplir con todas estas estrategias debo ser disciplinada y mantenerme siempre motivada para no rendirme y dar siempre lo mejor de mi.
Se que sera un camino largo, pero me emociona poder continuar con mis estudios y ofrecerle un mejor futuro a mi hija y a mi país, sentirme realizada y obtener todos los conocimientos de una carrera que me apasiona y se que esto es pieza clave para tener éxito en este proyecto.
Imagen tomada de:
Imagen tomada de:
Hola Stephanie
ResponderBorrarQue bien que mencionas lo de los mitos, por que hay gente que piensa que por ser en linea o porque no hay examenes como tales es una universidad patito, pero aqui se construye el conocimiento de una forma profunda mas personal.
exactamente compañero, yo le veo un poco mas de dificultad de estudiar de esta forma, ya que no cuentas en todo momento con un profesor que te vaya ayudando a resolver las dudas, por lo cual el aprendizaje que obtengas es completamente por merito propio.
BorrarEs un placer conocer a alguien preocupado por nuestra salud y alimentación, en especial en esta época que ya sabemos por que se están dando tantos casos de muertes causadas por problemas de obesidad y mala alimentación.
ResponderBorrarEn efecto compañera, en estas semanas vimos, tan solo en el curso propedéutico que el mito de que “la escuela en línea no quita tiempo” es mentira pero espero que la institución sea lo que estás buscando de acuerdo con el contenido que necesitas para poder lograr tus metas.
No nos queda mas que aprovechar los recursos que la universidad nos otorga, hacerlos valer, (Estrategias de aprendizaje, medios digitales) para que nuestra formación se logre de una manera óptima.
Muy de acuerdo contigo Paul, hay que aprovechar esta oportunidad.Te deseo mucho exito en esta nueva etapa, saludos.
BorrarHola, Stephanie.
ResponderBorrarAl leer tu reflexión me doy cuenta que no soy única aprendiendo sobre este modelo educativo. Y bien como mencionas la falta de información nos llenan de ideas sobre el aprendizaje.
Hola Blanca, tienes razon creo que somos la mayoria los que estamos aprendiendo como funciona este sistema, pero es una grata experiencia de aprendizaje.
BorrarSaludos.
Hola Stephanie.
ResponderBorrarMuchas felicidades desde el momento en que abrí tu blog supe perfectamente porque carrera te habías decidido , en cuanto a tu reflexión tienes toda la razón, hasta que no están dentro de el aprendizaje AVA no comprendes realmente todo lo que implica estar en el , como el tiempo, dedicación y disciplina que se emplea.
Buenos día Stephanie:
ResponderBorrarAl leer tu reflexión me doy que tienes razón, porque si se quiere tener éxito en esta modalidad de aprendizaje debemos cambiar nuestros hábitos de estudio, como mencionas, necesitamos ser disciplinados, estar motivados y sobre todo preparar estrategias para aprender y tener éxito en esta modalidad educativa, éxito.
Saludos